martes, 21 de abril de 2020
Viaje a Japón
Hola amiguit@s!!
Continuamos nuestro viaje por el lejano Japón.
Continuamos nuestro viaje por el lejano Japón.
A los japoneses les encanta plantar y crear sus propios jardines. Nosotros eso lo tenemos chupado. Ya sabemos: una pepita de alguna fruta que comamos y la metemos con el dedín en la tierra. Vale cualquier tiesto que tengamos en casa. La regamos y tenemos mucha paciencia.
Otra cosa que les encanta a los japoneses son los fuegos artificiales. Aquí os los enseñamos para que veáis qué bonitos son.
Os proponemos que cortéis papelitos de colores y los peguéis. Eso si, donde mamá o papá digan para hacer vuestros propios fuegos artificiales.
A los japoneses les encanta hacer cosas con papel, y cuando tienen un papel entre las manos hacen figuritas. Lo hacen tan bien que es todo un arte y se llama ORIGAMI.
A los japoneses les encanta hacer cosas con papel, y cuando tienen un papel entre las manos hacen figuritas. Lo hacen tan bien que es todo un arte y se llama ORIGAMI.
Vosotr@s ya sabéis escribir muchas cositas. Los nin@s japoneses escriben súper raro. Su escritura se llama KANJI y es muy difícil.
Ahora intentad vosotr@s escribir como ellos.
Y para finalizar... ¡¡preparaos!!
Vamos a dibujar un paisaje Japonés. ¿os apetece?
Pues atentos. Coged un folio grande, cartulina...
A la izquierda dibuja un árbol con 15 flores y 20 hojas.
A la derecha del árbol dibuja una grulla. No os asustéis. Hacemos un círculo pequeño y eso es la cabeza. Le ponemos un puntito negro: el ojo. Un cuello largo, largo largo. Un óvalo para el cuerpo y dos patas muy largas. Ya está. Ya tenemos la grulla.
Es que la grulla es un animal muy querido en Japón y por eso dibujamos una grulla y no un gorrión.
Con un rectángulo grande y un triángulo encima tendréis una casa. Si ponéis un cilindro en el tejado, tendréis la chimenea.
Dentro del rectángulo hacéis cuatro cuadrados, son las ventanas. Y con un rectángulo más hacéis la puerta.
Si todavía tenéis sitio, dibujáis un río con 10 peces de colores, y ponéis sol, arcoiris, nubes, lluvia... como os apetezca.
Seguro que os ha quedado un dibujo muy bonito, que podéis poner en vuestra habitación.
Capitulo 17. Viaje en Globo
...
¿Continuamos con nuestro viaje?
Capitulo 16. Fiesta en Hawai
Willy Fog y sus amigos navegan por el Océano Pacífico rumbo
a América ¿Estarán en el barco también
los policías y el lobo con el ojo brillante? (minuto 5). El viaje parece muy tranquilo pero Tico casi
se ahoga (minuto 9) ¿Quién sería el
culpable? Y como en el barco se quedan sin agua tienen que cambiar de rumbo
y dirigirse a Hawái (minuto 11). En esta isla después de rescatar a un
prisionero ¿Evitarán el ataque de los soldados
del rey? (minuto 14) ¿Se curará la princesa de Hawái? (minuto 19). Al final del
capítulo descubrirás cómo termina esta aventura (minuto 20) y si
pueden continuar el viaje rumbo a América.
Capitulo 17. Viaje en Globo
A nuestros amigos sólo les queda un día para llegar a
Estados Unidos pero desgraciadamente el barco se queda sin velas ¿Quién será el
culpable? (minuto 3) ¿Conseguirán salvar el barco? (minuto 7). Finalmente las
corrientes arrastran al barco hasta otro lugar, hasta la ciudad de Tijuana en
México (minuto 7:30). Al llegar consultan el mapa y ven que están a 750 km de
San Francisco (minuto 9) y se preguntan en qué medio de transporte podrán
seguir viajando. Mientras comen ven aproximarse un globo (minuto 10:30) pero
desgraciadamente termina destruido
(minuto 12) ¿Conseguirán reparar el globo? (minuto 14), ¿Podrán volar en
globo? (minuto 17:30) y ¿Llegarán a San Francisco? Lo descubrirás al final de
este capítulo.
¡ Nos vemos pronto amig@s !
lunes, 20 de abril de 2020
STORY TIME
23rd APRIL: BOOK DAY
HELLO! THIS WEEK WE ARE CELEBRATING BOOK DAY.
Esta semana celebramos el Día del Libro. Por eso, hoy... ¡toca cuento! Estad muy atentos al vídeo. Todos conocéis ya la historia. Os doy una pista:
THE GIRL IN THE STORY LOVES... RED COLOUR!
SHE VISITS HER GRANDMA.
THERE IS A WOLF!
YES! THAT'S RIGHT! LITTLE RED RIDING HOOD! ¡Caperucita Roja! VERY GOOD!!
LET'S LISTEN TO THE STORY ! SIT DOWN AND SSHHHH BE QUIET, PLEASE!
WHAT COLOUR IS HER FAVOURITE COLOUR? YES! RED!
NOW LET'S DO SOME ACTIVITIES TO LEARN MORE ABOUT RED COLOUR.
Ahora vamos a hacer una actividad para aprender más sobre el color rojo. RED.
What happens
when RED paint
mixes with other colours?
NOW GET SOME PAPER, RED PAINT AND OTHER COLOUR PAINT AND MIX THEM UP! WHAT COLOURS DID YOU GET?
Ahora coge papel, cartón (yo siempre guardo el cartón que viene con los paquetes de leche), o cualquier otro material que encuentres por casa, y mezcla colores con témpera, acuarela, colorante alimenticio... ¿Qué colores descubres mezclando el color rojo? No olvides mandarme una foto.
Bye bye!
HELLO! THIS WEEK WE ARE CELEBRATING BOOK DAY.
Esta semana celebramos el Día del Libro. Por eso, hoy... ¡toca cuento! Estad muy atentos al vídeo. Todos conocéis ya la historia. Os doy una pista:
THE GIRL IN THE STORY LOVES... RED COLOUR!
SHE VISITS HER GRANDMA.

THERE IS A WOLF!
LET'S LISTEN TO THE STORY ! SIT DOWN AND SSHHHH BE QUIET, PLEASE!
WHAT COLOUR IS HER FAVOURITE COLOUR? YES! RED!
NOW LET'S DO SOME ACTIVITIES TO LEARN MORE ABOUT RED COLOUR.
Ahora vamos a hacer una actividad para aprender más sobre el color rojo. RED.
What happens
when RED paint
mixes with other colours?
NOW GET SOME PAPER, RED PAINT AND OTHER COLOUR PAINT AND MIX THEM UP! WHAT COLOURS DID YOU GET?
Ahora coge papel, cartón (yo siempre guardo el cartón que viene con los paquetes de leche), o cualquier otro material que encuentres por casa, y mezcla colores con témpera, acuarela, colorante alimenticio... ¿Qué colores descubres mezclando el color rojo? No olvides mandarme una foto.
Bye bye!
¡ HURRA HÉROES !
¡ HURRA HÉROES !
Hurra Héroes os regala un libro para colorear personalizado para vuestros pequeños héroes o pequeñas heroínas. Solo téneis que acceder al enlace, diseñar la apariencia de vuestro pequeñin/a y...
¡Que comience la magia colorida!
Continuamos nuestras aventuras por Japón...
Hola amiguit@s
Siguiendo nuestra gran aventura de viajar a Japón con Willy Fogg y sus amig@s, hoy vamos a aprender a contar como lo hacen los niños y niñas japonesas.
Os vamos a enseñar unos luchadores muy simpáticos y muy fáciles de hacer. Si queréis que jueguen con vosotros solo tenéis que coger una botella de agua (grande o pequeña), quitarle la parte de arriba, cortar el centro, unirlo con la base de la botella, colorear... ¡y a jugar!
Siguiendo nuestra gran aventura de viajar a Japón con Willy Fogg y sus amig@s, hoy vamos a aprender a contar como lo hacen los niños y niñas japonesas.
Para repasar nuestros números, podéis contar en vuestra casa la cantidad que hay de un mismo objeto, dibujarlo y escribir su nombre. Por ejemplo: ¿Cuántos coches tengo en mi habitación? Dibujo mi preferido, escribo/copio la palabra "COCHE" y al lado el número, ¿cuántas cucharas hay en el cajón de la cocina?, ¿cuántas sillas hay en el salón?... ¡puede ser un juego muy divertido!
¿Sabéis cual es esta flor?
¡Acertásteis! Es la flor de Sakura japonesa, o del cerezo, y es uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa. Es fácil de dibujar, ¿verdad? Pues o animamos a que decoréis vuestra casa, con permiso siempre de los papis, dibujando diferentes flores de Sakura y pegandolas en la nevera, en el espejo, en las puertas...
Seguro que algun@ de vosotr@s tiene en su casa un jardín con cerezos con flores iguales que estas, porque es la flor del cerezo o flor de Sakura para los japoneses y japonesas.
Podéis hacer también un dibujo de vuestros árboles y describir cómo es el árbol: grande/pequeño, alto/bajo, cuántas hojas tiene: muchas/pocas, cuántas flores tiene: muchas/pocas, si hay algún pájaro que vuela siempre hasta el árbol, etc.
Incluso podéis inventaros una pequeña historia en la que aparezca un árbol de cerezo con flores... si queréis podéis grabaros como si fueseis pequeñ@s reporter@s y nos contáis lo que está ocurriendo.
¿Sabéis hacer una flor de Sakura con papel?
¡Os vamos a enseñar! Pedid ayuda a los papis/ mamis y manos a la obra...
¿Sabéis cual es el vestido tradicional japonés?
¡Sí, el kimono! Os vamos a enseñar cómo es...
(Fuente: Proyecto Sirabún. Editorial Edelvives)
Si aún no os habéis disfrazado de japoneses y japonesas, aquí podéis ver todas las partes del Kimono.
...
¡Ahora toca un poco de deporte!
Los japoneses practican un deporte llamado "sumo".
Os vamos a enseñar unos luchadores muy simpáticos y muy fáciles de hacer. Si queréis que jueguen con vosotros solo tenéis que coger una botella de agua (grande o pequeña), quitarle la parte de arriba, cortar el centro, unirlo con la base de la botella, colorear... ¡y a jugar!
¡ Cuántas cosas estamos aprendiendo sobre Japón junto a Willy Fogg !
Seguid atent@s que habrá muchas más sorpresas...
domingo, 19 de abril de 2020
Visita del Ratoncito Pérez
¿Se os ha caído algún diente estos días?
¡Alaaaa! No os preocupéis, en estos días de confinamiento la Policía dejará salir al Ratoncito Pérez
para visitar vuestras almohadas...
Además nos ha dejado un mensaje para vosotr@s...
Blog Educación Física. CP Peña Tu
Desde el área de Educación Física los profes del cole, Alia y Daniel, os invitan a que sigáis su blog y realicéis, con vuestros papis o hermanit@s las actividades que proponen...
¡Seguro que será súper divertido!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)