lunes, 27 de abril de 2020

San Francisco



Hola amiguit@s:

Hoy Willy Fogg quiere comprar una cosa que ve en un puesto.  Es carne aplastada metida en un pan redondo con salsa roja y amarilla 

¿sabéis vosotr@s cómo se llama?.

Pues si, HAMBURGUESA ¡Qué rica! ¿verdad? 



Pero tienen que comprarla.  Necesitan 15 dólares. 

Si tienen un billete de 5, otro de de 5 y otro de 10 ¿cuántos usarán para comprar?, ¿les sobra alguno?

Si les sobra igual pueden comprar patatas fritas, porque con la hamburguesa se comen patatas fritas.

Podemos proponer a nuestros padres/madres que la cena o la comida de un día sea hamburguesa con patatas, muchas patatas, más patatas, montañas de patatas y de postre un helado grande, muy grande. 
Es que en América todo es muy grande, ya lo decía la canción de América América. Podéis volver a escucharla.

¡Tenemos una idea!



Ahora tenemos que escribir el menú en una hoja y ponerla en la nevera.

Primer plato: hamburguesa con montones de patatas fritas.
Segundo plato: más patatas fritas.
Postre: un gran helado.

Y ahora cuando vayamos a comer nos toca poner la mesa. Acordaos que cuando estudiamos los alimentos aprendimos a ponerla.

1º: mantel
2º: plato llano y encima el plato hondo. Delante el vaso y la cucharilla del postre.
3º: cubiertos, la cuchara y el cuchillo a la derecha del plato, y a la izquierda el tenedor.
4º: la servilleta encima el plato.


Si os apetece podéis hacer una foto de cómo quedó de bien puesta la mesa.  
Le podéis pedir el teléfono a vuestras familias, hacéis  vosotr@s  la foto y luego la mandáis a vuestra profe.




Continuamos con la aventura...



En San Francisco hay tranvías. Son como trenes que van encima de vías por las calles, estas calles tienen muchas cuestas unas son rectas y hay una muy simpática que es igual que una culebra: se llama LOMBARD STREET.


Más cosas importantes sobre San Francisco



¿Pero sabéis qué pasa?

Willy Fogg está mareado de tanto subida y bajada por las calles de San Francisco y dice que se quiere ir y se monta en el tren rumbo a Nueva York

No se a vosotr@s, pero a mi esto me suena a "jamón de york" ¿tendrá algo que ver?. Pues no, porque jamón york viene de Inglaterra como Willy Fogg ¡jaja!


¿Preparad@s?

Tenemos que ayudar a Willy Fogg a encontrar hasta dónde tiene que llegar,con el "superdedolápiz" vamos  a seguir el camino desde San Francisco hasta Nueva York a lo ancho
del mapa de América.



Nos esperan muchas aventuras en este viaje....

Como el  viaje era muy largo, Willy Fogg compra en la estación un cuento. Vosotr@s aquí podéis leer cualquiera de los cuentos guardados en casa o en el blog.  Willy compra también un cuaderno para pintar con dibujos de este tipo...

¿Sabéis como se llaman estos dibujos? ¡MANDALAS!





Y también compró chuches, muchas chuches. ¡Vamos a buscar por casa a ver si tenemos alguna guardada!.


Willy Fogg está muy entretenido leyendo cuando oye unos ruidos muy extraños, pero no son las tripas de Rigodón.... ¡ES UNA ESTAMPIDA DE BISONTES!  Willy Fogg, ¡se te pone la cosa difícil!




Capítulo 19. La estampida
  


Faltan sólo 15 días para que termine la apuesta y Willy Fog y sus amigos viajan en tren, mientras cantan la canción “América, América la tierra sin fin…”. Conocen a un oso que resulta ser el director de la compañía ferroviaria (minuto 6) y el viaje es tranquilo hasta que el tren para en seco (minuto 8:40) al cruzarse una manada ¿De qué animales? (minuto 8:40) ¿Durante cuántas horas se detiene el tren? (minuto 13). 


El lobo con el ojo brillante está cerca de allí, el viaje  continúa pero al aproximarse a un puente… ¿Sabeis quién detiene al tren? (minuto 14:30). Willy Fog comprueba que alguien serró la madera del puente ¿Logrará solucionar este problema? (minuto 17:30) y tiene una idea: cruzar el puente a toda velocidad (minuto 20). ¿Lograrán cruzarlo? ¿Qué sucede al puente? (minuto 22). Al final de este capítulo descubrirás si continúan su camino.


El búfalo americano

 


Aquí os enseñamos como hacer un bisonte con plastilina





Podéis hacer ahora una estampida con todos los animales que tenéis por casa. ¿Os suena la palabra estampida? Pues sale en la película de "El Rey León", cuando hay una estampida de ñus.

Primero los colocáis en orden. Puede ser así mirad:
-los más pequeños de 4 patas
-los más grandes de cuatro patas
-los medianos de cuatro patas
-los que vuelan.

Cuando los tengáis todos colocados podéis llamar a alguien de la familia que venga con una escoba y provoque una estampida. Cuando se los hayan llevado por delante y estén unos patas arriba, otros tirados... eso es el resultado de una estampida.


¡Menudo susto que se han llevado Willy Fogg y sus amig@s!


Una vez que estaba más tranquilo Willy Fogg va al restaurante del tren, pide un zumo de naranja y tiene que pagar otra vez, pero le cuesta 5 dólares y él solo tiene 2. 
¿Podrá pagar el zumo? ¿Cuánto le falta?


¿Hacéis un zumo vosotr@s? ¡No es difícil!




A Willy Fogg se le atragantó el zumo porque una flecha perdida entra por la ventana del tren y va a parar al sombrero de Rigodón. ¡Qué susto! 


¿Qué pasará? Mañana os lo seguiremos contando. ¡No os lo perdáis!




viernes, 24 de abril de 2020

COMO HAY NIÑ@S QUE NO HAN PODIDO CELEBRAR SU CUMPLE EN EL COLE,  LES QUEREMOS DEDICAR UNA CANCIÓN..¡PREPARAD LAS OREJAS PARA CUANDO PODAMOS VERNOS!











¡QUEREMOS DEDICAR UNA CANCIÓN A L@S  PEQUES QUE HAN CUMPLIDO AÑOS DURANTE ESTA CUARENTENA!



Normas para salir a la calle

¡Hola amiguit@s!

Como a partir del domingo podremos salir un ratito, aquí os dejamos un cuento para que veáis cómo podemos hacerlo. Esperamos que lo disfrutéis.

EEUU

¡ Hola amiguit@s !

Seguimos con nuestras aventuras... ¿Hacia donde iremos ahora con Willy Fogg y sus amig@s?






Faltan 19 días para completar el tiempo de la apuesta y por fin Willy Fog y sus amigos llegan en globo a la bahía de San Francisco, en Estados Unidos (minuto 6). En esta ciudad ¿Cómo los reciben? (minuto 7:30). El sheriff finalmente los acompañan al consulado ¿Podrán sellar sus pasaportes? (minuto 9). Se encuentran en una ciudad con vaqueros y pistoleros, como hace más de 100 años  en el Oeste  ¿Crees que la ciudad actual será igual? Se dirigen a un hotel para descansar (minuto 12) y les informan sobre el próximo tren.  Willy Fog se defiende del ataque de un vaquero ¿Cómo lo conseguirá? (minuto 19) ¿Estará cerca de ellos el lobo con el ojo brillante? Y ¿Conseguirán coger el tren que se dirige a Nueva York? (minuto 22).



Hoy os proponemos hacer una libreta súper chula juntando muchas hojas: blancas, de colores, de cuadros y para que nos quede más bonita la portada, que ya sabemos qué es la podemos decorar así  




Podemos usar rotuladores, colores, pinceles cómo queráis, y mientras la hacéis escuchad esta canción es súper guapa.

SI,chicos el viaje se está acabando. Hoy llegan a AMÉRICA, un continente que tiene 7 letras.  Contadlas a ver si no nos equivocamos: la A de Alba, la M de Marta, la E de Elena, la R de Rodrigo, la I de Inés, la C de Carlos y la A de Antonio. Pero vosotr@s sabéis muchas palabras que empiezan por esas letras.
¿Os atrevéis a escribirlas?

América está muy lejos de Japón vamos a buscarla en el mapa.



Cuando llegan a San Francisco en globo, que por cierto hay que seguir buscando dónde está San Francisco, el sheriff les despide diciendo:

WELCOME TO AMERICA!

DID YOU ENJOY YOUR JOURNEY?

HERE YOU HAVE ALL YOUR BAGS.
HAVE A NICE TIME!

Willy Fogg y Rigodón empiezan a discutir porque Willy Fogg le dice que encima de una casa muy alta hay una bandera con muchas estrellas y Rigodón le dice que están tan altas que deben ser estrellas del cielo. Ahí están discutiendo hasta que observan 3 colores; azul, blanco y rojo. Rigodón no tenía razón. 

¡Es la bandera de Estados Unidos o sea de América!
Nos proponen cómo hacerla y nos dan ideas.






Rigodón queda asustado de los edificios tan altos que hay en esa ciudad. Hay muchos y muy altos. Unos son más altos que otros, unos tan altos como las jirafas, otros tan altos como los árboles...

Os proponemos hacer una ciudad súper grande con papeles de colores, de revistas, de periódicos, con tapones, con botellas de leche, con cartones de leche, con lo que  tengáis por casa donde haya cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos y todas las formas que conozcáis y también que sean grandes, más grandes, pequeños, más pequeños, gruesos, delgados, más largos, más cortos, que estén unos encima de otros, al lado de...



Y aprovechando este tema de la construcción os vamos a enseñar a dos señores que les gustaba mucho pintar y que utilizaban figuras geométricas como vosotros:  Paul Klee y Kandisky.




Paul Klee    






¡Vaya pajarita más torcida que lleva! y la barba es un poco rara. Este señor que era todo un artista hacia cuadros como estos








Estos los sabemos hacer nosotr@s súper bien así que  podemos hacer uno para nuestra habitación y firmamos con nuestro nombre y luego todos nos apellidos KLEE. 
Por ejemplo: DANIELA KLEE, CARLOS KLEE, PAULA KLEE, MANUEL KLEE, LUCAS KLEE, CARMEN KLEE...

Aquí os presentamos a otro artista: Kandinsky










Y este artista pintaba cuadros como este



¿A que nosotr@s también sabemos hacer cosas así de bonitas?


Ahora vamos a jugar al busca busca. 
Veréis: vamos a buscar por casa cuatro cosas que sean cuadradas y lo escribimos o dibujamos. Tres cosas que tengan forma de círculo, cinco rectángulos, 2 triángulos, 2 en forma de pirámide, 3 cilindros, 1 esfera, y 2 prismas. Y si encontráis más cosas sois unos campeones.

¿A que ahora puedo hacer yo un cuadro? ¿a que puedo construir cosas? 
Luego las podéis dibujar o escribir. Lo que más os apetezca.




Rigodón no cierra la boca porque está muy sorprendido del tamaño de las cosas. Acaba de ver un puente supergigante, superalargo, supertodo. En su vida había visto nada igual!



 Es el GOLDEN GATE y vosotros que sois unos expertos arquitectos, que son las personas que construyen casas, puentes vais a hacer uno.


Os proponemos una idea:
 Primero vamos a jugar un poco con la cabecita. Vamos a cerrar los ojos y vamos a pensar en un río muy ancho, que llegue de un lado al otro del folio. Dibujamos un rectángulo estrecho llenito de triángulos pequeñitos, ese será el sitio  por donde van a ir los coches. En el lado izquierdo vamos a ponerle un cilindro como si fuese una barra alta y estrecha y al otro lado otro igual. Son las columnas del puente. A cada lado de las columnas dibujamos dos triángulos. ¡Ya está el puente!


De pronto, Willy Fogg escucha unos ruidos  muy raros. ¿Qué será?

¡Son las tripas de Rigodón!.

Tienen una idea, van a ir a comer algo pero los yenes de Japón no les sirven aquí necesitan DOLARES. Se parece a DOLORES (casi suena igual)  ¿sabéis mas palabras que suenen parecido?



¡Qué señores más tristes! O será que son muy serios ¿no tendrán amig@s como vosotr@s?

Escribid en nombre de todos vuestr@s amig@s y contad cuántos tenéis 1000 o 10000
Son muchos números juntos eso deben de ser much@s amig@s.


Seguid muy atent@s... ¡pronto tendréis nuevas noticias!